Investigación e Innovación en Educación Científica

Actualmente investigador del Proyecto del Plan Nacional: 

“STE(A)M y CIUDADANIA. Desarrollo con procesos de indagación y
argumentación en la formación del docente de ciencias y su enseñanza.
Estudio identitario, entornos y género”. EduCA-STE(A)M.
https://www.indagasteam.com

Publicaciones de artículos en Didáctica de las Ciencias Experimentales

Investigación-Acción en el aula

"Atomizados": An Educational Game for Learning Atomic Structure. A Case Study with Grade-9 Students with Difficulties Learning Chemistry

Atomizados es un juego de diseño propio para la enseñanza de la estructura atómica que ha sido validado con buenos resultados con alumnado que presentaba dificultades de aprendizaje (Programa de PMAR/Diversificación Curricular).

Emotions expressed by grade-8 students in STEM projects

Emociones expresadas por alumnado de 2ºESO tras trabajar durante un curso académico mediante proyectos STEM en la asignatura de física y química

Building STEM Inquiry-Based Teaching Proposal Through Collaborations Between Schools and Research Centres: Students’ and Teachers’ Perceptions

Construcción de una propuesta de enseñanza STEM basada en la indagación a través de colaboraciones entre institutos y centros de investigación

Influencia de la publicidad en los argumentos de adolescentes sobre consumo alimentario.

Elaboración de una metodología propia para detectar la presencia de publicidad en los argumentos científicos de los estudiantes

Uso de la publicidad de un producto alimenticio para aprender un modelo sobre las defensas en el intestino humano. Un estudio en 3º de ESO

Descripción de una tarea para el aula de ciencias usando la publicidad para el desarrollo de un modelo sobre las defensas

DEVELOPING SCHOOL SCIENCE SKILLS THROUGH THE SCIENCE-IES ROBOTIC TELESCOPE PROJECTS

Se describe el impacto sobre el desarrollo de las competencias STEM que tienen una serie de proyectos educativos realizados a lo largo de los años en un centro de investigación que implican el uso de telescopios robóticos

Esterilización de mascarillas higiénicas con métodos físicos. Un estudio de caso con estudiantes de secundaria españoles

Descripción de un proyecto STEM realizado en 2ºESO para la esterilización de mascarillas con medios físicos: luz ultravioleta y calor

Percepciones del alumnado de Educación Secundaria (15-17 años) hacia la función social de la ciencia

Se estudian las percepciones del alumnado de Educación Secundaria (15-17 años), en función de su género y nivel educativos (educación obligatoria y postobligatoria), hacia tres aspectos relacionados con la función social de la ciencia.

QUIMIQUEANDO EN TU CIUDAD: UN JUEGO EDUCATIVO PARA APRENDER QUÍMICA EN CONTEXTO

Se describe un juego de diseño propio para aprender química usando los elementos de una ciudad

Estudio del calor en un proyecto ABP indagativo sobre microorganismos

Descripción de un proyecto STEM ABP desde el enfoque de indagación en el contexto de los microorganismos

Indagación sobre la contaminación acústica en un instituto de secundaria

Descripción de una experiencia de indagación en torno al sonido y la contaminación acústica

Publicaciones de capítulos de libro en Didáctica de las Ciencias Experimentales

Investigación-Acción en el aula

cAP. 10. ¿Son todas las leches iguales? Una situación de aprendizaje destinada al alumnado de física y química del segundo ciclo de la ESO

Descripción de una situación de aprendizaje STEM en el contexto de las bebidas lácteas

CAP.9. La guía de tu ciudad. Una situación de aprendizaje destinada al alumnado de física y química del primer ciclo de la ESO

Descripción de una situación de aprendizaje STEM en el contexto de los desplazamientos urbanos

CAP. 23. El proyecto “Agua solarizada” para el desarrollo de competencias científicas en el alumnado de la ESO.

Descripción de una experiencia de indagación para argumentar científicamente en torno a una pseudociencia: la solarización del agua

cAP. 10. ¿Estoy comiendo bien?. Una propuesta en el 2º ciclo de la ESO en el contexto de la alimentación

Descripción de una propuesta didáctica para la enseñanza de las concentraciones en el contexto de la alimentación

CAP.12. ¿Qué sabemos de las mascarillas?

Descripción de los aspectos físico-químicos implicados en el funcionamiento de una mascarilla

CAP. 44. EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS PARA LA LIMPIEZA DE UNA NAVE ESPACIAL. UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL AULA DE CIENCIAS

Una situación de aprendizaje STEM en el contexto de la higienización de una nave espacial